El Presidente de la Federación de Fútbol de Chile, Pablo Milad, manifiesta su más absoluto rechazo a las graves declaraciones emitidas por el Club Atlético Independiente, al tiempo de entregar su total respaldo a la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) y a todos sus órganos disciplinarios y deportivos.

A su vez, condena enérgicamente toda forma de violencia, la que sólo contribuye a generar más agresividad y pone en riesgo la esencia de nuestro deporte. Como líderes del fútbol, debemos unir fuerzas contra los violentos.

Es pertinente recordar a todos los actores del fútbol la obligación de cumplir de manera estricta con los protocolos de seguridad aprobados, cuya observancia resulta fundamental para la protección de los espectadores, jugadores y todos quienes amamos el fútbol.

Tan importante como eso, es la responsabilidad de las instituciones en identificar y sancionar a aquellos individuos que, con conductas violentas, atentan contra la paz y el espíritu deportivo. La inacción frente a estos hechos no solo compromete la seguridad, sino también la integridad del fútbol en su conjunto.

Como miembros activos de la familia de nuestro deporte, creemos firmemente que la fortaleza y legitimidad de nuestras competiciones radican en el respeto irrestricto a las instituciones, a los reglamentos vigentes y a los procesos independientes que garantizan imparcialidad en la toma de decisiones.

Todo ello es un pilar fundamental para el desarrollo del fútbol. Es más, ningún club, por más historia o trayectoria que tenga, puede situarse por sobre las normas que nos rigen a todos.

Entendemos que las decisiones disciplinarias que pudieran afectar lo deportivo pueden generar disconformidad, sin embargo, ello no faculta a todos quienes formamos parte de Conmebol a cuestionar la integridad de las instituciones ni a deslegitimar el rol de las autoridades que velan por la equidad de la competencia, tanto dentro como fuera de la cancha.

En la Federación reafirmamos nuestro compromiso con un modelo de gestión transparente, democrático y respetuoso de las reglas, que privilegia la justicia deportiva por sobre cualquier interés particular.

Las normas existen para ser cumplidas y constituyen un pilar esencial para que el fútbol siga siendo sinónimo de celebración, convivencia y unión. El respeto a estas disposiciones -especialmente por parte de los clubes en el estricto cumplimiento de los protocolos- es el camino para preservar al fútbol como la gran fiesta de los pueblos sudamericanos.

Pablo Milad Abusleme
Vicepresidente de Conmebol
Presidente Federación de Fútbol de Chile

Escrito por: Comunicaciones FFCh
Fotografía de: Comunicaciones FFCh

Noticias relacionadas

83635639-a9b8-4aa5-8d8e-a1a56d441c56-1024x682
Parte Médico Selección Chilena - Domingo 7 de septiembre
El Cuerpo Médico de la Selección Chilena informa que el seleccionado nacional César Pérez ha sido...
F.Almazán - Comunicaciones FFCH (8) (2)
La Roja Sub-20 vive su última gira internacional pre Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025 en Sao Paulo
El combinado austral se asentó en el CDJ OTHO de la Vila...
83635639-a9b8-4aa5-8d8e-a1a56d441c56-1024x682
Jugador liberado de la convocatoria de la Selección Chilena
El Cuerpo Médico de la Selección Chilena informa que el seleccionado nacional...
83635639-a9b8-4aa5-8d8e-a1a56d441c56-1024x682
Parte Médico Selección Chilena - Miércoles 3 de septiembre
El Cuerpo Médico de la Selección Chilena informa que el seleccionado nacional...
_03I4123
La Roja Adulta y La Roja Sub-20 preparan sus Fechas FIFA a la par
Nuestros combinados nacionales proyectan importantes cotejos internacionales para este intenso septiembre.
_03I1496
Tour de la Copa Mundial Sub-20 recorrerá desde La Tirana hasta Puerto Williams
La copa oficial ya está en suelo chileno y recorrerá desde Ñuñoa...