La ANFP y TNT Sports Chile firman acuerdo para potenciar la competitividad del fútbol chileno

La ANFP y TNT Sports firmaron hoy el acuerdo que sella el panorama del fútbol para el futuro. Este acuerdo contempla la creación de un nuevo torneo, la Copa de la Liga, junto con un mayor número de partidos por temporada, fortaleciendo el calendario competitivo y ofreciendo un espectáculo más atractivo para los hinchas.

La ceremonia se realizó en el Complejo de Alto Rendimiento José Sulantay y fue transmitida en vivo por TNT Sports. En la instancia participaron el presidente de la ANFP, Pablo Milad, los presidentes de clubes Juan Tagle (Universidad Católica) y Jorge Uauy (Palestino), además de Gustavo Minaker, General Manager de TNT Sports, y Robert Nicholson, Director de Sports Chile. Durante la actividad se destacaron los principales puntos del convenio alcanzado por la mesa negociadora.

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, destacó la relevancia del acuerdo señalando que “es un acuerdo muy importante, que deja atrás situaciones legales que no estaban definidas ni aclaradas. Hoy tenemos un camino conjunto con TNT, principalmente en beneficio de la gente, para mejorar el fútbol y aumentar la cantidad de partidos”.

Agregó que “Los acuerdos son totalmente integrales y dejan atrás procesos legales que no nos tenían tranquilos ni a la ANFP, ni a TNT, ni a los clubes. Hoy en día este acuerdo integral deja atrás todos esos conflictos y ve el futuro de una forma diferente: Más fútbol, más partidos y un espectáculo más atractivo para la gente, eso es lo que queremos para nuestro fútbol”.

Por su parte, Juan Tagle, presidente de Universidad Católica, sostuvo que “este acuerdo deja atrás temas de indemnizaciones y aspectos económicos mediante una solución favorable para los clubes, que permite la sostenibilidad financiera de la actividad y nos enfoca en mejorar el producto fútbol chileno: Mejores recintos, mejores equipos y un mejor espectáculo en general”.

En tanto, Jorge Uauy, presidente de Palestino, valoró el alcance del acuerdo y sus beneficios deportivos: “Fue una discusión larga pero finalmente llegamos a acuerdo, lo importante es que el fútbol con esto gana mucho. El tener más partidos nos coloca en niveles más cercanos a nuestros rivales más directos a nivel internacional”.

El convenio tendrá vigencia hasta el año 2033 y contempla un calendario con fútbol durante los 12 meses del año, siempre con transmisión de TNT Sports Chile. Además, se introducirán nuevos formatos competitivos, como la Supercopa con cuatro equipos: El campeón y subcampeón de Primera División, más los dos finalistas de la Copa Chile.

La Copa de la Liga, que se disputará desde 2026, aportará un promedio de 53 partidos adicionales por temporada, fortaleciendo el desarrollo deportivo. En ese sentido, Pablo Milad explicó que “va a aumentar significativamente la cantidad de encuentros. En la Liga de Ascenso, por ejemplo, habrá entre 36 y 49 partidos, mientras que en la Liga de Primera tendremos un mínimo de 42 y hasta 54 partidos en el año”.

Otro cambio importante será la definición del Chile 4 para copas internacionales, que se disputará entre el ganador de la Copa Chile y el tercero de la tabla de posiciones de la Liga de Primera División.

Para lograr solucionar de mejor manera las reprogramaciones, se ha decidido crear una mesa de trabajo conjunta entre la ANFP y TNT Sports para planificar horarios y estadios. Esta comisión trabajará en coordinación con el Ministerio de Seguridad Pública, con el objetivo de unificar criterios para la correcta realización de los partidos.

Finalmente, el presidente Pablo Milad destacó la importancia de esta nueva etapa: “Queremos generar hitos atractivos para la gente, crear más emociones durante el año, motivar a los abonados, a quienes van al estadio y a quienes siguen el fútbol por televisión. Esto no solo incentiva a los clubes, sino también a toda la comunidad futbolera que vive y disfruta nuestro deporte”.

“Este es un compromiso con TNT para no postergar partidos, de que se jueguen de todas formas y no dejar a la gente sin este deporte que tanto amamos”, cerró Pablo Milad.

Este nuevo acuerdo marca un hito en la relación entre la ANFP y TNT Sports, reafirmando el compromiso conjunto por fortalecer el fútbol chileno, modernizar su estructura competitiva y ofrecer un calendario estable, atractivo y sustentable.

Escrito por: Comunicaciones ANFP
Fotografía de: Carlos Parra - Comunicaciones ANFP

Noticias relacionadas

_03I7828
La Roja inicia su camino en la CONMEBOL Liga de Naciones Femenina
Este viernes 24 de octubre, la Selección Chilena Femenina hará su debut...
_03I0521
Relaciones de la Selección Chilena Femenina con la Prensa Nacional e Internacional
La Gerencia de Comunicaciones de la ANFP/FFCh informa a los medios sobre...
Inauguración CAR José Sulantay Silva FFCH - Comunicaciones FFCH x FIFA (6)
Presidentes de FIFA, CONMEBOL y Federación de Fútbol de Chile inauguran CAR José Sulantay Silva
La Federación de Fútbol de Chile (FFCh), junto al programa FIFA Forward...
NOMINA_SUB17_MUNDIAL FIFA_WEB
¡La Nómina de La Roja Sub-17 para la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Qatar 2025™!
Nuestro combinado nacional vive sus últimos días en el país, culminando una...
IMG_7228 (1)
Inicia proceso de acreditación de prensa para el partido Chile vs Bolivia por la CONMEBOL Liga de Naciones Femenina
El proceso finalizará a las 18:00 horas del jueves 23 de octubre
_03I0521
Parte Medico Selección Chilena Femenina - Liga de Naciones
La Gerencia de Selecciones Nacionales informa que la jugadora Millaray Cortés ha...