Nicolas Córdova y los desafíos de la Sub 20: "Debemos aprovechar al máximo estas instancias"
La Roja Sub 20 disputa tres partidos en días consecutivos (Perú, Noruega y Perú), algo que el técnico valora. "Es indispensable acostumbrarnos a esto", señaló.

Ya falta menos para el Sudamericano Sub 20 y La Roja intensifica su preparación con tres partidos consecutivos. Perú (domingo 17/11), Noruega (lunes 18/11) y otra vez Perú (martes 19/11), son el exigente calendario del cuadro nacional, algo que valora Nicolás Córdova, sobre todo porque será una realidad que se encontrarán en el próximo torneo continental.

“Los jugadores Sub 20 ya son profesionales y debemos aprovechar al máximo estas instancias y jugar la mayor cantidad de partidos en Fecha FIFA. Es indispensable acostumbrarnos a esto, no sólo por la parte física, también por la recuperación mental, que una vez que terminemos un partido, ya estemos listos para el otro”, explicó el técnico. 

Para los cotejos, Córdova y su cuerpo técnico citaron a 32 jugadores, algo que para el DT “nos permitirá evaluar a los chicos en competencia, algo que necesitamos para seguir creciendo, que finalmente es lo importante, porque la verdad se ve en los torneos. La Sub 16 no tuvo muy buenos resultados antes del Sudamericano y en el torneo compitieron muy bien y los que nos interesa es que se compita bien en los Sudamericanos”.

La Roja Sub 20 inicia su seguidilla de partidos este domingo 17 a las 18:30 horas en el Elías Figueroa de Valparaíso (entradas en Puntoticket y transmite Chilevisión). El lunes 18 enfrenta a Noruega en el Municipal de La Cisterna (18:00) y el martes 19 otra vez a Perú en el Complejo Deportivo Quilín (11:00).

Preparación en Europa

Con el Sudamericano a la vuelta de la esquina (enero 2025), La Roja Sub 20 no cesa en su puesta a punto y además de sumar otra fecha de partidos en diciembre, viajará a Europa para enfrentar a Qatar.

“Nos vamos a encontrar en Madrid para jugar ante la selección de Qatar y estamos cerrando después con otra jornada doble de partidos antes de irnos al Sudamericano. Todo esto es importante porque completaríamos más de 10 partidos internacionales. Para que los jugadores sientan competencia y roce internacional, porque es lo que nos vamos a enfrentar”, señaló Córdova.

Noticias relacionadas

Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 11.23.35 a. m.
Congreso de CONMEBOL urge a impulsar las causas judiciales para recuperar dinero del fútbol
El 80° Congreso ordinario de la CONMEBOL recibió un detallado informe del...
Microciclo Sub-15 - Comunicaciones FFCH
¡Microciclo Regional de Selecciones Juveniles culmina de gran manera en el Monasterio Celeste!
Jugadores de O´Higgins de Rancagua, Rangers de Talca, Deportes Santa Cruz y...
IMG_5478
¡La Roja Sub-17 consigue cuarto lugar en CONMEBOL Sudamericano y obtiene clasificación al mundial!
La Selección Chilena Sub-17 consigue dejar al país por segundo año consecutivo...
03I7877-scaled
Comunicado de Prensa
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional lamenta el fallecimiento de dos hinchas...
_03I2980
Depto. de Porteros inicia seminarios para estandarizar metodologías en la búsqueda de arqueros para las Selecciones Chilenas
El preparador de arqueros de la Selección Nacional, Bruno Vásquez, lidera esta...
_03I0521 (2)
Parte Médico - Selección Chilena Sub-17 - CONMEBOL Sudamericano Colombia 2025
El Cuerpo Médico de la Selección Chilena, en conjunto con la Gerencia...