Institucional

Jueves, 16 de Mayo de 2024 18:09 hrs.

El fútbol chileno se pone la camiseta por la seguridad vial

La ANFP se comprometió con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y el Ministerio del Deporte para promover acciones por una movilidad segura.

Santiago, 16 de mayo de 2024. Portando las jinetas de “capitanes de la seguridad vial”, el gerente general de la ANFP, Pablo Silva, junto a los ministros Juan Carlos Muñoz (Transportes y Telecomunicaciones) y Jaime Pizarro (Deportes) presentaron un pionero acuerdo de promoción de campañas para promover la movilidad segura. De esta manera, la familia del fútbol se sumó a esta campaña gubernamental que busca promover mensajes para generar cambios de conducta en la ciudadanía al moverse por la ciudad, ya sea caminando, en bicicleta, en vehículos y en otros modos.

De hecho, el encuentro se produjo en el Estadio Nacional en la previa de un hito tradicional: la conferencia de capitanes del Clásico Universitario Nº198 que jugarán el domingo Universidad de Chile y Universidad Católica. 

Pablo Silva, Gerente General de la ANFP, comentó que la idea es que “toda esa gente que viene al estadio y que viene en auto, tomen conciencia de esta campaña. No Whatsappé o no lea Whatsapp, mientras vaya manejando. Así, esperamos que la familia llegue en paz, esperamos un estadio lleno. Así también, colaborar en todo lo que se pueda en estas campañas que está haciendo el Ministerio de Transportes y del Deporte”.

"El fútbol no puede ser ajeno a estas campañas que buscan mejorar nuestra convivencia social. No lo pensamos ni un minuto cuando nos invitaron a participar", replicó. 

Esta temática será la que guiará la primera actividad de este acuerdo, a través de la campaña #EseWSPpuedeesperar, y que justamente significa un llamado a evitar la manipulación del celular, al movilizarse, da igual el modo.

Precisamente, y tomando como contexto el principal centro deportivo del país, el ministro Muñoz recordó que “este estadio tiene una capacidad de 46.000 personas. Vale decir, en 23 años, lo llenamos con todas las personas que mueren en las vías. Pónganle un rostro a cada asiento. Pónganle un drama a cada asiento. Pónganle una familia a cada asiento. De eso se trata. De evitar que esa cantidad de personas mueran en los próximos 23 años, con acciones tan simples como no mirar el celular al manejar”, indicó.

Por su parte, Jaime Pizarro, junto con agradecer el apoyo del Fútbol Chileno a esta causa, agregó que “entendemos absolutamente lo que implica y el costo perpetuo que significan estas acciones. Así que con mucho gusto nos plegamos a promover todas las conductas positivas que muchas veces implica el traslado a los recintos deportivos. En ese aspecto, también invitar una vez más a que se use el transporte público en estas visitas y que tengamos conductas que sean favorables y cómodas para todos, especialmente a la hora de asistir al clásico”.

Cabe señalar que esta colaboración incluirá activaciones en estadios, apoyo a través de espacios televisivos, así también, campañas digitales, aprovechando algunos eventos del Fútbol Chileno y que significan una vitrina importante para exponer mensajes de seguridad vial.


Etiquetado en:   Portada ,   Institucional